sábado, 19 julio, 2025
Inicio Blog Página 313

Nueva gama de pastillas de freno Brembo para vehículo industrial

HyperFocal: 0

Brembo ha lanzado en el mercado del recambio una línea de pastillas de freno específicas para vehículo industrial. Esta línea viene a complementar su oferta de discos con las nuevas soluciones Co-Cast y Splined®. La nueva gama de piezas de recambio cubre más del 95% de los vehículos comerciales en Europa, e incluye 100 números exclusivos para los nuevos discos de freno y 67 para las pastillas de freno.

Las dos recientes incorporaciones cuentan con todas las aplicaciones a medida para una sustitución rápida, completa y segura del sistema de frenos. La nueva oferta de discos y pastillas Brembo con las soluciones Co-Cast y Splined® está disponible en el mercado posventa de EMEA a desde el mes mayo de 2022, en un nuevo embalaje específico.

Los ingenieros y técnicos de Brembo también han trabajado en una completa gama de pastillas de freno dedicadas a los vehículos comerciales. Las pastillas de freno, fabricadas con más de 30 componentes distintos, han sido desarrolladas y específicamente diseñadas para todo tipo de vehículos pesados –camiones, autobuses, remolques y semirremolques– y sus aplicaciones.

Gracias a su tratamiento exclusivo, todas las pastillas de freno garantizan una eficiencia de frenado perfecta, evitando el efecto fading y reduciendo de manera considerable la distancia de frenado durante el periodo de rodaje.

Mejor disipación del calor

El sistema de frenos para los vehículos comerciales está sujeto a un esfuerzo termomecánico repetitivo que el disco de freno debe ser capaz de soportar eficazmente. La nueva gama Brembo de discos de freno da respuesta a esta necesidad, trasladando muchas de las fórmulas técnicas desarrolladas y patentadas por el centro de investigación y desarrollo del Grupo, con tecnologías específicas y adaptaciones que se ajustan a las características de los vehículos pesados.

Entre ellas se encuentran el uso de una aleación de hierro de fundición especial para vehículos comerciales, la exclusiva tecnología de ventilación por pilares y un proceso de cofundición. Todo ello genera una mayor disipación del calor, una resistencia superior a las grietas térmicas y un notable aumento de la vida útil, tanto de los discos como de las pastillas de freno, incluso en condiciones extremas.

Las ventas de Hankook Tire crecen un 10,8% interanual hasta 1.324 millones de euros, a cierre del primer trimestre

Hankook
Balance de resultados anunciado por Hankook a cierre del primer trimestre de 2022.

Hankook Tire acaba de anunciar sus resultados financieros del primer trimestre de 2022 resaltando un aumento de la facturación del 10,8% interanual hasta 1.324 millones de euros, gracias a “las ventas de neumáticos de gran diámetro, de 18 pulgadas o superiores”. No obstante, Hankook reconoce que “la incertidumbre empresarial a nivel global ha afectado el beneficio operativo, con un descenso interanual del 32,2%, es decir, 93,1 millones de euros”, pero enfatiza que tiene como objetivo “ganar liderazgo en el mercado de eléctricos con iON, su nueva gama de neumáticos diseñados para estos vehículos”.

 

Hankook Ventus iON
Neumático de verano Hankook Ventus iON S.

Hankook argumenta al respecto que “ante la incertidumbre empresarial que ha reinado en todo el mundo durante el primer trimestre de 2022, la empresa ha sufrido un descenso del 32,2 por ciento en su beneficio operativo interanual. Dicho descenso se ha debido en gran parte a que aún se resienten los efectos en las interrupciones continuas de las cadenas de suministro globales, a la subida de los precios de las materias primeras, a la reaparición del COVID-19 y a los problemas geopolíticos”.

 

Pese a todo, la multinacional surcoreana fabricante de neumáticos resalta que “las ventas de la empresa han seguido en ascenso, con una subida del 10,8% interanual gracias a estrategias efectivas de precios y distribución en las principales regiones. En concreto, las ventas de neumáticos de gran diámetro para vehículos (de 18 o más pulgadas) han seguido marcando el crecimiento, tanto que ha supuesto el 39% de las ventas totales de la empresa, es decir, una subida de 1,3% interanuales. Las regiones de Corea, China y Europa han sido determinantes en este crecimiento de ventas. La cuota de ventas de neumáticos de gran diámetro para vehículos del mercado chino supuso un 49,1%, una subida de 8,6% interanuales, mientras que los mercados coreanos y europeos han experimentado un aumento de 2,3 y 0,9 puntos porcentuales interanuales respectivamente. Por su parte, el mercado estadounidense ha seguido su recuperación sostenida en el primer trimestre”.

 

hankook

Hankook añade que “entre tanto, la competitividad de Hankook en cuanto a la calidad de sus productos ha seguido obteniendo reconocimiento y ganando fama en revistas de automóviles en la categoría de pruebas de rendimiento de neumáticos de verano. Auto Bild, la revista automovilística de mayor prestigio en Europa, les dio a los nuevos neumáticos Ventus Prime 4 de Hankook Tire la máxima calificación de «ejemplar». Los neumáticos Ventus S1 evo 3 SUV de 18 pulgadas también se han alzado como ganadores con la calificación de «ejemplar» en la revista Auto Bild Allrad, la mayor revista de vehículos todoterreno de Europa. Hankook ha seguido ampliando su gama de equipos originales para modelos insignias y vehículos eléctricos de fabricantes de coches de gran calidad. En la primera mitad de este año, la empresa empezó a suministrar neumáticos originales al BMW i4, el primer gran coupé totalmente eléctrico de cuatro puertas de BMW, así como a la lujosa berlina S-Class de Mercedes Benz”.

Además, Hankook recuerda que “ha lanzado su primera gama de neumáticos diseñados especialmente para vehículos eléctricos de altas prestaciones y gran calidad. Los productos iON (que se pronuncia /aión/ estarán disponibles con tres diseños: verano, invierto y multiestacionales. La gama iON empezará a salir al mercado en mayo en Europa y, a continuación, ampliará su presencia en mercados de todo el mundo en agosto. Hankook Tire aspira a lograr un crecimiento de dos cifras este año y a aumentar la cuota de las ventas de neumáticos de gran diámetro al 42 por ciento de las ventas totales de neumáticos para vehículos. Hankook se centrará en ganar liderazgo en el segmento de neumáticos de vehículos eléctricos, para lo que reforzará su cooperación con los principales fabricantes de automóviles, y ampliará sus ventas y canales de distribución regionales”.

Eximab presentó en Motortec el catálogo de soluciones de Canova para el almacenamiento y transporte de neumáticos

Eximab
Barbara Kwiecinska, general manager de Eximab, y Raffaele Canderan, dueño de Canova, posan en su stand conjunto de Motortec Madrid 2022.

Bajo el lema “La unión hace la fuerza”, la empresa Eximab se estrenó en Motortec Madrid exhibiendo el amplio catálogo de Canova, “uno de los principales fabricantes europeos de soluciones para el almacenamiento y transporte de mercancías, con los que Eximab está colaborando”, según destaca Barbara Kwiecinska, General Manager de Eximab para España, Portugal, Italia y Polonia, a ‘EuroPneus’.

 

Barbara Kwiecinska explica a ‘EuroPneus’ que “después de 17 años de trabajo en Arcom, continuo mi camino profesional en el sector de neumáticos y he montado mi empresa EXIMAB Barbara Kwiecinska. En colaboración con el líder europeo en la producción de  soluciones para el almacenamiento de mercancías, la empresa CANOVA Srl y el señor Raffaele Canderan, dueño de la empresa, hemos presentado en la feria Motortec una amplia gama de propuestas para fabricantes, distribuidores y talleres, destacando dos soluciones para el almacenamiento de neumáticos”.

 

De ambas soluciones para el almacenamiento de neumáticos, la responsable de Eximab detalla que “la jaula CAR ya es muy conocida en el mercado europeo (la está usando también Pirelli en sus fábricas), al ser una solución muy robusta, apta para almacenaje de neumáticos de turismo y 4×4 en posición vertical. Además, es importante saber que la podemos usar también para el transporte de neumáticos. Sus dimensiones son 2393 x 1288 x 1548  mm en alto, con una capacidad de carga de 800 kg por jaula y se puede montar hasta cinco alturas, una sobre otra”.

 

Además, Barbara Kwiecinska también destaca la jaula CNT0161, “apta para el almacenamiento de neumáticos en posición horizontal o entrelazados. Es una solución muy completa que permite tanto transportar neumáticos de manera muy segura, como ponerlos en altura. Sus dimensiones son 2392 x 1346 x 1700 mm en alto. Su capacidad de carga es hasta 800 kg por jaula y también se pueden ensamblar hasta 5 alturas, una sobre otra. La ventaja de la profundidad de 1346 mm permite almacenar mejor los neumáticos sin que salgan mucho de la base y así no sufren daños”

 

La responsable de Eximab para España, Portugal, Italia y Polonia, también enfatiza que “todos los productos de la empresa Canova Srl son homologados y la empresa tiene certificaciones  EN ISO 9001 e UNI EN ISO 1090-1. Con más de 2000 códigos de productos para el almacenamiento y transporte de mercancíaas abarca todos los sectores: alimentario, automotriz, neumático, construcción, ferrocarril, textil, logística y transporte etc. Entre los productos que ofrece se encuentran estanterías industriales Cantilever, soluciones para almacenaje neumáticos, contenedores metálicos, jaulas y boxes”.

 

Barbara Kwiecinska destaca que su empresa Eximab también ha presentado en Motortec dos carritos expositores para neumáticos de turismo y 4×4-SUV, “los modelos EXPO 1 y EXPO 2. Gracias a mi experiencia de muchos años en el sector de neumáticos, he preparado una solución muy económica accesible para cada cliente. Ahora tengo en fase de preparación EXPO 3 para neumáticos de camión”.

 

Como broche, Barbara Kwiecinska adelantó a ‘EuroPneus’ que “del 25 al 28 de mayo exhibiremos nuestros productos en la feria Autopromotec (Bolonia, Italia) en el pabellón 20 stand 35E, de la empresa CANOVA Srl. Así, uniendo nuestras fuerzas y profesionalidad, presentaremos nuestras soluciones para el almacenamiento de mercancías”.

 

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE EXIMAB PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

Eximab se estrena en Motortec exhibiendo el catálogo de Canova con “todo lo que necesites para el almacenamiento de mercancías”

 

 

 

TNU, en el Día Mundial del Reciclaje: “España ha reciclado 255.583 toneladas de neumáticos usados, convirtiéndolos en carreteras, suelas, energía…, ejemplo de economía circular”

TNU DIA MUNDIAL DEL RECICLAJE

TNU (Tratamiento de Neumáticos Usados) celebra hoy, 17 de mayo, el Día Mundial del Reciclaje, resaltando que “España ha reciclado 255.583 toneladas de neumáticos, convirtiéndolos en carreteras, suelas, energía, etc., un ejemplo de economía circular. Los neumáticos usados recogidos anualmente son aprovechados al 100%, con lo que España ahorró al medio ambiente en 2020, último ejercicio registrado:  1.117.408 toneladas de CO2, 356.112.313 litros de Petróleo y 29.903.211.000 Litros de Agua”.

 

A rueda del Día Mundial del Reciclaje, TNU alerta que “300.000 toneladas de neumáticos usados se desechan cada año en España, 3,5 millones en Europa y 25 millones en el Mundo, las cifras son de vértigo, pero… ¿Qué hacemos con ellos? Su masiva fabricación y la gran dificultad para hacerlos desaparecer, ya que son prácticamente indestructibles, suponen un grave problema medioambiental. Si no son reciclados y se abandonan en la naturaleza, con el paso del tiempo producen una degradación química parcial que contamina el suelo, además de necesitar centenares de años para desaparecer, favoreciendo el estancamiento del agua, y convirtiéndose en perfectos criaderos de insectos, como el mosquito tigre y de roedores, con consecuencias insalubres. Por otro lado, en ocasiones los neumáticos abandonados, se llegaban a quemar para disminuir el espacio que ocupaban en vertederos, o accidentalmente como ocurrió en Seseña, donde se almacenaban más de 90.000 toneladas. Su quema provocaba problemas aún más graves para el medio ambiente y nuestra salud, debido a la emisión de gases y a las cenizas tóxicas liberadas”.

 

Los especialistas de Tratamiento de Neumáticos de Usados, con su director operativo Javier de Jesús a la cabeza, añaden que “históricamente se les ha considerado un residuo molesto y carente de valor, pero esto afortunadamente ha cambiado y el neumático fuera de uso se ha convertido en una excelente fuente de materia prima secundaria, su reciclado es un ejemplo de economía circular, porque se aprovecha el 100% de sus valiosos componentes: goma, acero y fibra textil. Los destinos habituales de sus destinos son: la reutilización, la transformación en nueva energía y su reciclado en carreteras, pistas de atletismo, césped, mangueras, suelas, acero para la industria, etc. Reciclándolos contribuimos a preservar el medio ambiente, ahorrar energía, optimizar recursos y fomentar un modelo de economía circular más justo con la sociedad y la naturaleza, misión en la que participa TNU (Tratamiento Neumáticos Usados)”.

 

TNU: Beneficios del reciclaje de neumáticos fuera de uso

 

En este sentido, TNU quiere recordar, en el Día Mundial del Reciclaje, “los beneficios principales implicados en el reciclaje de los neumáticos fuera de uso:

 

1.-Ahorra energía, materias primas y emisiones de CO2 al medio ambiente

“TNU ha recogido, desde el inicio de su actividad, más de 859.584 toneladas de neumáticos usados, lo que supone el equivalente a dejar de emitir al medio ambiente más de 4.800 millones de toneladas de CO2, ahorrando más de 1.506 millones de litros de petróleo y 126 millones de metros cúbicos de agua*. Al reciclar los neumáticos reducimos el trabajo de extracción de materias primas, su elaboración y transporte, lo que conlleva una disminución importante del uso de la energía necesaria para llevar a cabo estos procesos. Al necesitar menor consumo de energía, generamos menos CO2 y reducimos el efecto invernadero, contribuyendo a la lucha contra el cambio climático.

 

2.-Contribuye a la Conservación de los Bosques

“El principal componente del neumático es el caucho, ya sea natural y sintético, siendo casi la mitad de su peso. La fabricación de neumáticos concentra un gran porcentaje de la industria del caucho, constituyendo el 60% de su producción anual. Se podría pensar que al contrario que el caucho sintético, el consumo de caucho natural es inocuo para el medio ambiente, sin embargo, esto no es así. El caucho natural se extrae a partir del árbol Hevea Brasiliensis y su explotación intensiva ha favorecido la perdida de biodiversidad y de bosques tropicales. Por este motivo a día de hoy el caucho natural abarca sólo el 30% del mercado, el resto lo ocupan los cauchos sintéticos. Sin embargo, a pesar de este porcentaje se siguen talando selvas para su producción. Por tanto, haciendo un consumo responsable de este material y su conveniente reutilización y reciclado, ahorramos una cantidad importante de recursos naturales y contribuimos a conservar los bosques, los llamados pulmones del planeta.

 

3.-Biocombustible y Nuevos Productos Ecológicos

Una vez son recogidos los neumáticos de los talleres, se clasifican entre los que se pueden renovar (proceso de recauchutado) y los que no. En el caso de no poder renovarse, estos van a plantas de reciclado donde se extraen y separan sus distintos componentes (caucho, fibra textil y acero), que se recuperan para nuevos usos. Entre ellos: asfaltado de carreteras, losetas de seguridad y pavimentos para parques infantiles, canchas deportivas, guardarraíles, césped artificial, techos para viviendas, aislante acústico, suelas de zapatos, proyectos de obra civil, metal regenerado o bio-diésel. La pirólisis es una de las mejores opciones para el reciclado y aprovechamiento de la goma, genera “0” residuos y reduce un 92% las emisiones de CO2. Es un tratamiento térmico sin oxígeno que permite descomponer la goma mediante reacción termoquímica que genera valiosos productos reutilizables: líquidos (aceite para biocombustible) sólidos (negro carbón) y gases, empleados como fuente de energía para el propio proceso.

 

4.-Crea empleo verde y fomenta la economía circular

 

Reciclar, además de preservar el medio ambiente, supone algo tan importante como ayudar a la creación y al mantenimiento de puestos de trabajo de calidad, el llamado empleo verde. Según el informe “Empleo Verde en una Economía Sostenible”, de Fundación Biodiversidad y el Observatorio de la Sostenibilidad en España, se estima que el sector de la gestión y tratamiento de residuos emplea en España a un total de 140.343 trabajadores (el 26% del total del empleo verde). Las comunidades autónomas que generan un mayor número de residuos (domésticos, comerciales e industriales) son también las que cuentan con más instalaciones de tratamiento, y por tanto también con un mayor número de trabajadores. Así, Cataluña es la que mayor número de empleados del sector registra (27.755), lo que supone el 20% del total. Por debajo se sitúan la Comunidad Valenciana, con 18.846 empleados (13%), la Comunidad de Madrid, con 15.803 empleados (11%), y Andalucía, con 15.773 empleados (11%). El reciclado de neumáticos contribuye a la generación de empleo verde. La Asociación Española de Neumáticos Reciclados (AER), cifra en 100.000 los empleos directos, indirectos e inducidos de esta industria, fomentando un modelo de economía circular sostenible, más justo con la sociedad y con la naturaleza”.

 

TNU recuerda que “es un sistema colectivo de responsabilidad ampliada de productor de neumáticos fuera de uso, bajo el que se agrupan los principales importadores y distribuidores de neumáticos del país, cuya actividad contribuye a que se reciclen toneladas de neumáticos fuera de uso que se generan cada año nuestro país TNU es una sociedad sin ánimo de lucro creada al amparo del Real Decreto 1619/2005. Legislación por la que se regula obligatoriamente la gestión de los neumáticos fuera de uso, aprovechando al máximo todos sus componentes (caucho, metal, tejidos, etc.)”.

 

NOTA DE TNU: (*) Cálculos aproximados, extraídos del estudio “Análisis de la eficiencia medioambiental del recauchutado de neumáticos” de la Cátedra para la Investigación y Formación sobre neumáticos reciclados de la Universidad Miguel Hernández. Se consideran que todos los neumáticos fuera de uso recogidos por TNU, son de turismo, de la medida 195/65R15, cuyo peso es de 7’5 Kg, que por cada neumático renovado se dejan de emitir 32’8 Kg de CO2 y se dejan de consumir 10,5 litros de petróleo por unidad.

 

Suspensiones inteligentes Tenneco, en el nuevo Mercedes-AMG SL Roadster

Mercedes-AMG SL Roadster

El nuevo Mercedes-AMG SL Roadster 2022 contará con dos de las últimas tecnologías de suspensión inteligente de la oferta de Monroe® Intelligent Suspension de Tenneco. Los nuevos modelos, que representan la octava generación de la emblemática gama SL, se ofrecerán con la suspensión semiactiva CVSA2 de Tenneco o con la suspensión integrada CVSA2/Kinetic®. Ambos sistemas para los modelos de Mercedes-AMG se están produciendo actualmente en el complejo de fabricación de prestaciones de conducción que Tenneco ha ampliado recientemente en Gliwice (Polonia).

Desarrollada para supercoches y SUV de alto rendimiento, la tecnología CVSA2 proporciona una experiencia de conducción superior en prácticamente todos los entornos. El sistema, que formará parte del equipamiento de serie en los Mercedes-AMG SL Roadster SL 43 y 55, consta de unos amortiguadores ligeros semiactivos equipados con dos válvulas electrohidráulicas montadas exteriormente que controlan de forma independiente el rebote y la compresión.

Cada amortiguador se ajusta de forma continua mediante un software que controla múltiples puntos de datos como el ángulo del volante, la velocidad del vehículo, la aceleración y el desplazamiento de la carrocería. Esta tecnología permite un rango de ajuste muy flexible entre los niveles de amortiguación mínimos y máximos, lo que permite un nivel de confort, conducción y estabilidad excepcionales.

Disponible opcionalmente en el SL 55 pero como equipamiento de serie en el SL 63, la suspensión CVSA2/Kinetic combina todas las ventajas de la tecnología CVSA2 con un innovador sistema de control activo del balanceo que reduce el peso del vehículo al eliminar la necesidad de barras estabilizadoras. Juntos, los sistemas ofrecen una tracción, una respuesta de la dirección, un equilibrio de los frenos y un confort excepcionales, así como una función de elevación frontal para aumentar la distancia al suelo.

Mercedes-AMG SL Roadster 2

Dispnal Iberia exhibió en Motortec Madrid 2022 las últimas novedades de sus marcas Toyo, Nitto, Petlas, Westlake, Leao y Roadmarch

dispnal iberia motortec
Rui Chorado, presidente de Dispnal Iberia, en el centro de la imagen, junto a Manuela Valente, responsable departamento España, y miembros de su equipo comercial.

Dispnal Iberia, distribuidor de neumáticos multimarca y multisegmento, acudió por segunda vez a Motortec y en esta edición exhibió las últimas novedades de sus marcas para el mercado ibérico Toyo, Nitto, Petlas, Westlake, Leao y Roadmarch, en su stand del pabellón 7.

 

Los responsables de Dispnal Iberia se muestran muy satisfechos de la participación en Motortec Madrid 2022, destacando que “tuvimos un gran flujo de visitas a nuestro stand, lo que se reveló en nuevos contactos de interés para el Grupo Dispnal. En este tipo de eventos buscamos nuevas relaciones comerciales, solidificar las ya existentes, resaltar siempre las últimas novedades y ser los más completos posibles, contando siempre con la ayuda y presencia de todo nuestro equipo comercial”.

 

Asimismo, los especialistas de Dispnal Iberia resaltan que todos los profesionales del sector que visitaron su stand pudieron conocer las últimas novedades de sus marcas Toyo, Nitto, Petlas, Westlake, Leao y Rodmarch: “La marca Toyo contó con una sólida imagen y gran enfoque del stand, al igual que Nitto (de Toyo Tires), Petlas, Westlake, Leao y Roadmarch, Dispnal brindó a todos los visitantes un resumen de todo su portafolio de productos desde los neumáticos ligeros, pasando por las gamas de vehículos pesados, agrícolas e industrial”.

 

DISPNAL
Rui Chorado, presidente de Dispnal Iberia, durante la reciente entrega de los Premios Hevea de la Industria del Neumático 2021.

Rui Chorado, presidente de Dispnal Iberia:

“Con nuestro volumen de ventas, Motortec Madrid nos ofrece grandes oportunidades para dar continuidad al desarrollo de nuestro negocio en el mercado español y seguimos proyectándolo a un nivel global “.

 

Según el presidente de Dispnal Iberia, Rui Chorado, “Motortec Madrid constituye una de las fechas más importantes del calendario de 2022. Con nuestro volumen de ventas, esta feria nos ofrece grandes oportunidades para dar continuidad al desarrollo de nuestro negocio en el mercado español y seguimos proyectándolo a un nivel global “.

Dispnal concluye su comunicado recordando que “ofrece al mercado neumáticos para todo tipo de vehículos, aplicaciones, usos y requisitos de los usuarios. A la luz de lo que hacen los principales fabricantes, su unidad de negocio de neumáticos comerciales está evolucionando de mero importador/distribuidor de neumáticos ,a proveedor de soluciones, que también ofrece servicios y soluciones 360º, que ayudan a sus clientes a optimizar su negocio”.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE DISPNAL IBERIA PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

 

Dispnal Iberia ‘rodará’ por Motortec Madrid 2022 con las últimas novedades de sus marcas Toyo, Nitto, Petlas, Westlake, Leao y Roadmarch

Dispnal Pneus anuncia la distribución exclusiva de los neumáticos Nitto Tire en España y Portugal para turismos y 4×4-SUV

Dispnal firma un acuerdo para distribuir en exclusiva los neumáticos industriales y OTR de la marca Westlake en España y Portugal

Dispnal, nuevo distribuidor oficial de la marca Roadmarch en consumer para España y Portugal

Dispnal Iberia, nuevo distribuidor exclusivo de la marca Petlas en turismo, furgoneta, 4×4-SUV y camión en España

Prometeon anuncia el lanzamiento en España de su nueva red de talleres SuperTruck, especializada en V.I., para octubre

Prometeon Supertruck
Francesco Antonacci, CEO Europe de Prometeon, durante la presentación de la nueva red SuperTruck

Durante la reciente presentación internacional de su nueva Serie 02 en Venecia (Italia), Prometeon anunció el lanzamiento en España de su nueva red de talleres SuperTruck, especializada en vehículos industriales, para octubre.

Una información de Carlos Barrero

Los responsables de la compañía avanzaron que, junto a la nueva Serie 02,  “otro pilar de la estrategia de crecimiento de Prometeon está representado por las asociaciones comerciales con los clientes, que incluyen la red SuperTruck y PRO Services”, detallando lo siguiente:

SuperTruck

“En 2022, la red de talleres europeos de SuperTruck se enriquecerá con nuevos países, además de Italia (donde nació en 2016 y donde hoy hay 40 talleres) y Polonia, que ya está presente. Grecia (septiembre), España (octubre), Alemania y Suiza (noviembre) y el Reino Unido (diciembre de 2022) se unirán a los talleres SuperTruck entre septiembre y diciembre. SuperTruck combina la visión de Prometeon y sus mejores socios hacia el mundo del camión y el autobús, garantizando la mejor gama de productos y servicios para las flotas europeas. Los que se unen a la red garantizan a sus clientes conocimientos, competencia, experiencia, oferta personalizada y confianz”a.

 

 

PRO Services

La red SuperTruck cuenta con el apoyo de Prometeon a través de los PRO Services:

“Pro Management: Sistema central de facturación que permite a las flotas tener a PTG como única fuente de facturación, contando con el apoyo de cualquier taller de la red SuperTruck, siempre con los mismos precios, ofertas y condiciones;

Pro Time: Red de concesionarios europeos seleccionados, para ofrecer un servicio de asistencia en carretera, activo las 24 horas del día, capaz de ofrecer asistencia en caso de avería de los neumáticos;

Pro Finance: Diversos servicios de financiación para apoyar la compra de neumáticos para los talleres y sus clientes – Flotas, que les permite aplazar los costes de compra de forma segura;

Pro Check: Una plataforma de apoyo a las inspecciones de neumáticos que ayuda a los talleres y a sus clientes a controlar el rendimiento de los neumáticos y a planificar el mantenimiento, así como las actividades de sustitución;

Pro Campus: Servicios de formación técnica, financiera y de gestión para apoyar la experiencia de los socios”.

 

Prometeon hace historia con el lanzamiento oficial de la Serie 02 de neumáticos de camión de la marca Pirelli, bajo los lemas ‘Preparados para el futuro’ y ‘El futuro es hoy’

Prometeon
En esta imagen de archivo, de izquierda a derecha, Andreu Olmedo, Francesco Antonacci y Alberto Mogarra posan con el H02 Profuel Drive de la Serie 02, y con el suplemento especial Premios Hevea, recordando que el neumático Pirelli FH:01 Proway ganó el Premio al Mejor Neumático de Camión 2021.

Prometeon Tyre Group (PTG) acaba de celebrar en Venecia (Italia) “el evento internacional más importante en nuestra historia”, como resaltó Roberto Righi, su General Manager, para dar el banderazo oficial de salida al mercado en la región EMEA (Europa, Oriente Medio y África) de la Serie 02, la nueva generación de neumáticos premium Prometeon con la marca Pirelli, compuesta por cinco líneas de productos disponibles para uso de larga distancia, regional, urbano y obra: Pirelli H02 PROFUEL, disponible en 385/55 R 22.5 y 315/70 R 22.5; R02 PROFUEL disponible en 225/75 R 17.5 y 285/70 R 19.5; R02 PRO disponible como 385/65 R 22.5; U02 URBAN-e PRO disponible en 275/70 R 22.5 y 315/60 R 22.5; y G02 PRO disponible en 385/65 R 22.5.

 

Una información de Carlos Barrero

 

Bajo los lemas ‘Preparados para el futuro’ (‘Ready for the future’ en inglés) y ‘El futuro es ahora’ (‘The future is now, en inglés), y con el I+D+i (Investigación, Desarrollo e innovación) y la sostenibilidad por bandera, el Grupo Prometeon, con sede en Milán Bicocca, ha escogido Isola delle Rose, la más reciente de las lagunas de Venecia, para invitar a más de 200 de sus clientes y a la prensa especializada de 10 países, con el fin de comunicar tanto el lanzamiento de la Serie 02, ya a la venta desde abril en la región EMEA, como las estrategias y la visión de futuro de la compañía.

 

Y para pilotar el primer evento internacional presencial de Prometeon Tyre Group desde hace tres años y “el más importante de nuestra historia” ejercieron como maestros de ceremonia Roberto Righi, General Manager; Alexandre Bregantim, Chief Technical Officer; Sabina Oriani, Head of Marketing, y Francesco Antonacci, Region Europe CEO, quienes estuvieron acompañados por Andreu Olmedo y Alberto Mogarra, CEO y Marketing Director de West EU (Spain, France, Portugal), respectivamente.

 

A rueda de este lanzamiento histórico para la compañía, los especialista de Prometeon Tyre Group resaltaron que “la Serie 02 es el resultado de cuatro años de estudio, 180 millones de kilómetros de pruebas en las carreteras de Italia, Alemania y Turquía, la prueba de 2.500 neumáticos, la colaboración de un grupo de 100 profesionales procedentes de los departamentos de investigación y desarrollo, marketing, logística y comercial. Se trata del lanzamiento del producto más importante en la historia de Prometeon Tyre Group, el único fabricante de neumáticos del mundo totalmente centrado en los sectores de Camión y Autobús, Agro y OTR”.

 

 

Abrió el acto Roberto Righi, General Manager de Prometeon Tyre Group, quien resaltó que “gracias a los resultados registrados en los últimos dieciocho meses, la empresa se encuentra en una posición que permite pensar en el desarrollo, y en las inversiones del año en curso, que aumentarán significativamente con respecto a 2021.La innovación y la investigación, el refuerzo de la marca, la centralidad de las asociaciones comerciales y la sostenibilidad siguen siendo los pilares de nuestra estrategia. El lanzamiento de la nueva Serie 02 es un momento importante para Prometeon: estamos convencidos de poner a disposición de nuestros clientes productos que hemos desarrollado con especial atención al rendimiento, la seguridad y la calidad”

 

Righi añadió que “PTG ha alcanzado el hito de los cinco años desde su fundación, tras 2021 en el que se han producido importantes mejoras desde el punto de vista de las cuotas de mercado como de los principales indicadores económicos y financieros. Aunque en presencia de un escenario macroeconómico muy desafiante, en 2022 la Compañía tiene como objetivo un aumento de las inversiones con el fin de impulsar tanto la capacidad de producción como la mejora de la eficiencia en nuestras plantas y procesos de producción, y consolidar la senda de mejora de los resultados en términos de facturación y márgenes”.

 

INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD: LA NUEVA SERIE 02 DE LA MARCA PIRELLI

 

 

A continuación, tomó el testigo Alexandre Bregantim, Chief Technical Officer de Prometeon Tyre Group, quien subrayó que “la Serie 02, protagonista del evento en Venecia, representa el lanzamiento de producto más importante en la historia de PTG, así como el primer pilar de la estrategia de Prometeon. Innovación y sostenibilidad son las palabras clave del proyecto. Se ha realizado un gran trabajo relacionado con las formulas y los procesos de fabricación para obtener un producto muy equilibrado, con los mismos estándares de seguridad, y capaz de ofrecer las mejores prestaciones respetando al máximo los principios de sostenibilidad. De hecho, en comparación con la gama anterior, la Serie 02 mejora todos los aspectos: la resistencia a la rodadura (-18% de media, para las primeras líneas de producto distribuidas), el kilometraje (+ 10% de media), la durabilidad (+ 20% de media) , la uniformidad del desgaste (+ 10% de media). Y, por primera vez, un neumático Prometeon de largo recorrido recibe la calificación A en cuanto a consumo de combustible: la línea Profuel”.

 

Bregantim enfatizó que “como parte del lanzamiento de la Serie 02, un nuevo producto se une a la cartera de Prometeon: el H02 PROFUEL, que está diseñado para aplicaciones de largo recorrido y es el primer neumático de la marca Pirelli para camiones que tiene certificado A en consumo de combustible”.

 

Además, el Director Técnico del Grupo de Neumáticos Prometeon incidió en que “para destacar el esfuerzo de diseño y producción de PTG y las innovaciones tecnológicas conseguidas, el logotipo “Prometeon Engineered” aparece en toda la Serie 02, ya que es la primera generación de neumáticos desarrollada completamente en los centros de I+D del Grupo, en los que entre Italia, Turquía, Brasil y Egipto trabajan más de 150 personas. Se ha optimizado el peso, sin comprometer las prestaciones, y todos los productos pueden ser reesculturados y son recauchutables, lo que beneficia el ciclo de vida del neumático. Además, cuentan con el marcaje de invierno 3PMSF, están equipados con un sensor RFID y están homologados por los principales fabricantes de vehículos europeos. El impacto de la introducción de la Serie 02 en la gama lleva a una previsión de un crecimiento de la cuota de mercado de PTG de 2%-3% para 2025 en el segmento Premium. El despliegue de la Serie 02 prevé que más del 80% de la serie anterior sea sustituida en 2024.Antes de la introducción de la Serie 02, PTG registraba una posición de liderazgo en algunos mercados en lo que respecta al canal de sustitución: Italia y Turquía con cuotas de mercado superiores al 20% en total y en el segmento Premium (Tier 1), Brasil con una cuota superior al 15%. El canal de reposición representa aproximadamente el 76% del total de las ventas de PTG, de las cuales el 26% corresponde a Europa, el 29% a MEA y el 38% a SUDAMÉRICA; el 7% restante se reparte entre Norteamérica y APAC”.

 

De cara al canal de venta, los especialistas de Prometeon detallaron que “con la nueva serie, debutan nuevas nomenclaturas: la primera letra indica la aplicación (H para autopista; R para regional; U para urbano; y G para obras y rutas mixtas y fuera de carretera); a continuación se indica el número de serie, 02; luego se indica el tipo de uso (Profuel para resistencia a la rodadura reducida; PRO Trailer dedicado a remolques y semirremolques; y Urban-e para autobuses urbanos también de propulsión eléctrica e híbrida); y finalmente la indicación del eje de montaje (Steer, Drive y Multiaxle, este último para ejes de dirección y semirremolques)”.

 

MARCA: INTERNATIONAL SPONSORSHIPS, TYRE BACK, TESTING

 

Sabina Oriani resaltó que “el refuerzo de la marca es el otro pilar de la estrategia de crecimiento de Prometeon. En esta dirección se han emprendido varias iniciativas. A principios de abril se anunció el primer patrocinio internacional del Grupo: el acuerdo plurianual con el que Prometeon se convierte en Patrocinador Oficial de WorldSBK, el campeonato mundial de motocicletas derivado de la serie. La innovación, la tecnología y la búsqueda del rendimiento son los valores compartidos con el Superbike. PTG está presente con su propia marca en los bordes de la pista en las 12 rondas del campeonato, que tienen lugar en 10 países diferentes, con una actividad y experiencia del cliente de Prometeon, que pueden vivir el paddock y la carrera de forma privilegiada”.

 

Toprak Razgatlıoğlu

Oriani desveló que “hoy, Prometeon anuncia que se convierte en patrocinador de Toprak Razgatlıoğlu, campeón del mundo de Superbike. Nacido en 1996, el piloto turco ganó el campeonato en 2021 tras desafiar a Jonathan Rea en el último punto, 6 veces campeón del mundo, una leyenda en la categoría. Razgatlıoğlu, uno de los mejores jóvenes talentos del motociclismo a nivel mundial, el logo de Prometeon en el casco le acompañará siempre durante el campeonato. El patrocinio de Razgatlıoğlu también es importante para las actividades que implicarán al mercado turco. Prometeon tiene una importante presencia comercial en Turquía y donde está presente la mayor planta de la Compañía. En el trienio 2021-23 la planta se beneficiará de inversiones de más de 40 millones de euros para el aumento de la capacidad de producción, así como de un centro de investigación y desarrollo, inaugurado el pasado mes de septiembre”.

 

Tyre Back

Otra noticia anunciada durante el evento, a rueda del lanzamiento de la nueva Serie 02 “es Tyre Back. PTG se compromete a ofrecer una protección del 100% de la calidad Prometeon a las flotas que adquieran neumáticos de la Serie 02: esto significa que durante 48 meses a partir de la fecha de producción, la flota tendrá derecho a una sustitución completa del producto en caso de que el neumático sufra daños debido a imperfecciones estructurales. Una iniciativa única, Tyre Back es mucho más que una garantía, es una nueva y exclusiva relación con el cliente: cuando el cliente adquiere el producto y se registra online, PTG y su distribuidor de referencia le siguen y acompañan durante toda la vida del neumático. La promoción comenzará en Italia en verano y abarcará toda Europa a finales de 2022”.

 

Prueba comercial

Asimismo, los responsables de PTG desvelaron que “a finales de mayo, los primeros neumáticos de la Serie 02 comenzarán a entregarse a unas 90 flotas líderes de opinión que PTG ha seleccionado para el proyecto de prueba en Europa del nuevo producto a través de las herramientas PRO CHECK, el sistema de inspección y monitorización de Prometeon diseñado para proporcionar una asistencia fiable y personalizada, para optimizar la eficiencia operativa y los costes. Las flotas asociadas serán equipadas con neumáticos de la Serie 02 y de la competencia, los técnicos y expertos de Calidad e Investigación y Desarrollo de PTG supervisarán su rendimiento a medio y largo plazo”.

 

Como broche, Prometeon Tire Group recueda que es “la única empresa de neumáticos enfocada únicamente en el sector Industrial (transporte de mercancías y personas), los segmentos Agro y OTR. La oferta de Prometeon es multinivel, con una cartera de productos que incluye las marcas PIRELLI, FORMULA, PHAROS, ANTEO, TEGRYS y ERACLE. El Grupo cuenta con cuatro fábricas (dos en Brasil, una en Egipto y una en Turquía), tres Centros de Investigación y Desarrollo (Italia, Brasil y Turquía) y un Centro de Desarrollo en Egipto. Hay alrededor de 8.000 personas de más de 40 países trabajando en el Grupo, en los 5 continentes. Desde 2019, Prometeon se ha adherido al Pacto Mundial de las Naciones Unidas, que hoy cuenta con 15.500 empresas en 165 países, y en 2020 fue uno de los miembros fundadores de la Red Italia del Pacto Mundial de las Naciones Unidas. Las marcas PIRELLI, FORMULA y PHAROS se utilizan bajo licencia”.

 

BestDrive crece en Andalucía con la incorporación de ‘Neumáticos Ureña’

Neumáticos Ureña

BestDrive, la red de talleres de neumáticos y mecánica rápida de Continental, mantiene su ritmo de crecimiento en España sumando nuevos miembros a su comunidad. Recientemente, se ha incorporado a la red ‘Neumáticos Ureña’, el tercer taller del grupo NPG que pasa a formar parte de BestDrive.

Ubicado en la localidad cordobesa de Puente Genil, Neumáticos Ureña ofrece servicios de neumáticos y mecánica rápida, con una cobertura integral a las necesidades del cliente en un tiempo récord con altos estándares de calidad, así como se encarga de la gestión medioambiental de neumáticos fuera de uso.

El grupo NPG comenzó su andadura hace 20 años con Neumáticos Puente Genil. Poco después, impulsados por el éxito, y ya como parte de la red BestDrive, abrieron nuevas líneas de negocio introduciendo la mecánica de vehículos entre sus servicios. Bajo este concepto, inauguraron un segundo punto de venta, Cordobeses del Neumático, en Lucena (Córdoba), al que ahora viene a añadirse el tercer taller, Neumáticos Ureña, en Puente Genil. Todos ellos socios de la enseña del Grupo Continental.

“Quiero dar la bienvenida a BestDrive a Neumáticos Ureña, tercer punto de venta del grupo NPG asociado a nuestra red. Para nosotros, que todos los talleres de este grupo andaluz formen parte de nuestra familia representa un reconocimiento a nuestro compromiso con nuestros asociados y a la calidad de nuestros productos y servicios, que desarrollamos para dar respuesta a sus necesidades. Gracias a ello, BestDrive sigue creciendo con decisión. Trabajamos día a día para cumplir con nuestros objetivos de calidad, servicio y confianza”, ha comentado Gonzalo Giménez, director general de BestDrive, en relación a esta incorporación.

Top Recambios incorpora a su oferta los neumáticos agrícolas y agroindustriales Trelleborg

Trelleborg

Top Recambios ha incorporado recientemente las gamas de neumáticos agrícolas y agroindustriales Trelleborg a su oferta de producto. Con ello, la compañía valenciana especializada en la distribución profesional de neumáticos multimarca suma una nueva marca de primer nivel a su catálogo.

Trelleborg es una marca que se ha convertido en referencia en los segmentos neumáticos agrícolas y agroindustriales en los mercados de España y Portugal. Los almacenes de Top Recambios ya disponen de las gamas completas de neumáticos agrícolas y agroindustriales de la marca Trelleborg. Esto incluye las últimas novedades presentadas por la firma, entre las que cabe destacar tanto la disponibilidad de nuevas medidas en toda la gama agrícola como la puesta a disposición de nuevos modelos Progressive Traction. Se trata de neumáticos de última generación diseñados para proporcionar la máxima fiabilidad y agarre en todo tipo de terreno, así como un confort superior del operario.

“Trelleborg desarrolla una serie de valores como marca que son comunes a nosotros y que consideremos particularmente importantes: enfoque en el cliente, prestaciones, innovación y responsabilidad. Son compromisos a largo plazo que, junto con su concepto comercial y sus objetivos, nos han servido para tomar la decisión de incorporar esta marca como referencia dentro de nuestra estrategia comercial. Estos valores hacen que Trelleborg sea única en comparación con sus competidores”, asegura la dirección de Top Recambios. Y continúa: “Los segmentos de neumáticos agrícolas y agroindustriales son extremadamente profesionales, por lo que contar con una marca especializada de total garantía como Trelleborg es primordial para nosotros y nuestros clientes”.

“Nuestra experiencia en los mercados español y portugués servirá para planificar la futura demanda de nuestros productos en colaboración con Top Recambios, un distribuidor de primer nivel que abrirá la posibilidad de acceso a la marca a un gran número de clientes. Top Recambios se ha incorporado como prescriptor y asesor de nuestra marca, por lo que se convierte en un aliado más para consolidar nuestra red de distribución”, ha afirmado Ramón Martínez, director general de Trelleborg Wheel Systems España, en relación a este acuerdo.